Entradas

Mostrando entradas de 2017

Decir/nos con el cuerpo

Imagen
El estudio experiencial del movimiento conecta con una dimensión muy específica del ser: el cuerpo físico, que permite generar conciencia sobre las relaciones con otras dimensiones como: el sistema límbico, que es el encargado de gestionar reacciones físicas ante estímulos emocionales, la psique, con todo su universo simbólico y los arquetipos que nos conforman; incluso en el acto de profundizar en el estudio de éstas relaciones se producen rituales que nos permiten continuar con la conformación de aquellos arquetipos que necesitemos reafirmar o inclusive construir porque no nos fueron dados en nuestras etapas de formación como individuos; el espacial, que nos permite situar/nos en el universo. El estudio experiencial del movimiento produce el mismo efecto en las personas, que el tiempo sobre las pinturas al óleo: el pentimento. Nos devela los primeros bocetos, aquello que fuimos antes de ser lo que somos y muchas veces ahí encontramos respuestas a preguntas fundamentales so...

ESTRUCTURAS

Imagen
Te quedas mirando a través del parabrisas mientras el semáforo está en rojo, así que tienes un marco que delimita lo que ves, de fondo la subida a Santa María y el cielo, está también la escultura blanca de una camelina a la que todos llamamos “la paloma”, una patrulla azul marino con grandes letras blancas y dos agentes que juegan a coordinar lo que los semáforos no han logrado, frente a ti en primer plano (proscenio) pasa sobre las líneas peatonales un niño en uniforme escolar de más o menos cinco años que va dando saltitos de la mano de un viejito vestido de gris que atento mira que el cruce sea seguro, en segundo plano una camioneta blanca da vuelta de Camelinas a Ventura Puente (cuarta calle de derecho arriba a izquierdo abajo) trazando una diagonal amplia y dinámica, a tu derecha los autos no han parado de dar vuelta continua, así que se mantiene una repetición más o menos precisa de objetos generando el mismo movimiento/desplazamiento en derecho abajo, de centro izqu...

A propósito del Día Internacional de la Danza 2017

Imagen
Me dijeron príncipe valiente porque mi mamá me cortó el cabello chiquito, es que no me gusta mucho peinarme. Me dijeron que no me subiera al pasamanos porque se me veían los calzones. Me regañaron cuando le pegué de regreso al niño que me aventó una goma a la cabeza, porque las niñas se ven feas cuando pegan o se enojan. Me dijeron “qué bonita princesa” cuando iba para mi clase de ballet y “marimacha” cuando iba a la de base ball; y cuando resulté buena en las clases de karate el instructor dijo que yo pegaba como niño. Dijeron que era bueno que me gustara la danza porque se me iba a hacer bien bonito el cuerpo. Un novio de la adolescencia me dijo que le bajara al gym porque no quería andar con una chava mas mamey que él. Luego mi amiga me dijo “no te ofendas, pero es que las bailarinas son bien putas”. Un amigo me preguntó que si era lesbiana porque las artistas son bien raras. Un profe me dijo que estudiara una carrera, porque la belleza se acaba, ya estaba e...