Entradas

Bailando entre libros.

Imagen
  Bailando entre libros.  “El camino interdisciplinar en la vida profesional” "Toda pedagogía es una coreografía. Toda acción educativa implica una política del cuerpo, del tiempo y del espacio." Mônica Hoff. Unos trabajadores les dijeron a mis compañeras del departamento que no esperaran mucho de una bailarina coordinando a la Red Estatal de Bibliotecas. Este texto narra la historia de mi metáfora de vida: bailar.  Bailar en todo momento y en todo lugar. Como en esos absurdos musicales en los que los personajes pasan de hablar o tomar café, a empezar a bailar y cantar con un fondo musical que suena como milagrosamente por cada rincón, se unen a otros que sabiendo perfectamente cómo deben mover los brazos en el tercer compás, los usan como impulso para un salto y salen todos a las calles y todas las personas allí se saben también la coreografía y saltan y giran y sonríen plenos y se cargan unos a otros y se miran a los ojos y son dramáticamente sinceros en el espacio públ...

Martha

Imagen
  Había una vez una niña llamada Martha, que vivía en un lugar donde el viento danzaba entre los árboles y el sol dibujaba sombras en el suelo. A Martha le encantaba moverse, pero sentía que a veces las palabras no eran suficientes para decir lo que llevaba en su corazón. Un día, vio a su padre tocar el piano. La música flotaba en el aire como el viento y Martha sintió algo especial. "¿Y si mi cuerpo pudiera ser como la música?" pensó. Desde ese momento, empezó a observar cómo se movía el mundo: el agua del río, las hojas al caer, las personas al caminar. Todo parecía contar una historia con movimiento. Cuando creció, Martha viajó a una gran ciudad para aprender a bailar. Pero sus maestros le decían que debía seguir reglas muy estrictas. Ella intentó hacer lo que le pedían, pero en su interior sabía que la danza era más que pasos y giros. Era una forma de sentir y de contar historias sin palabras. Un día, tomó una tela larga y suave, la envolvió alrededor de su cuerpo y comen...

El arte de habitar el tiempo libre

  Imagina: El canto de las aves El viento atravesando los árboles  Las nubes pasando Cambiando de forma Un concierto de cigarras Unos niños riendo Más aves cantando  Una hoja desprendiéndose de un árbol Un sorbo al café El sol en tu piel Una bella sonrisa  El aroma a un libro viejo Una parvada de aves cruzando el cielo Agua salada deslizándose por las mejillas El ir y venir de un columpio  Las tripas crujiendo de hambre El sonido de la respiración Se parece al oleaje del mar… Y luego, no haces nada con ello, no expresas qué piensas, no reaccionas, no calificas, no juzgas, solo sientes, percibes y observas. Cuándo establecimos que valemos por lo que hacemos, producimos o los títulos que ostentamos? Quién nos enseño que es más importante, el que está más ocupado? Cómo llegamos a construir tantos distractores? Porqué nos cuesta tanto trabajo regresar a nosotros mismos, a nosotras mismas? “Ten paciencia, espera a que el barro se asiente y el agua esté clara. Permanc...

Seis imposibilidades

Imagen
  Me gusta mucho escribir. Y bailar. Me gusta mucho escribir sobre mi experiencia al bailar. También me gusta mucho la experiencia de escribir bailando y de bailar escribiendo.  La verdad es que para mi todo tiene que ver con la seriedad que amerita la consciencia de vivir, jugar y disfrutar. Con aferrarme a escribir las reglas del juego para que sea mas justo, transparente, divertido y emocionante.  Escribrir las reglas de un juego es un asunto muy retador y a mí me gustan mucho los retos.  Es una contradicción tal vez, pero me gusta la carrera que supone vencer las malas prácticas con herramientas de paz y armonía, desde el entendimiento, la cooperación, la corresponsabilidad y la toma de acuerdos. El otro día pensaba que soy mi propia personaje de Werner Herzog que anda por ahí con una libreta protocolizandolo todo como en “El enigma de Kaspar Hauser”, una persona que considera muy importente dejar constancia de las cosas que suceden, de las cosas que hacemos, de ...

LA BIBLIOTECA COMO ESPACIO COMUNITARIO

Imagen
  LA BIBLIOTECA COMO ESPACIO COMUNITARIO “Una vida social saludable solo se consigue cuando en el espejo de cada alma, la comunidad entera encuentra su reflejo. Y cuando la virtud de cada uno, vive en toda la comunidad”   Rudolf Steiner  Mi mamá dice que leemos el mundo y ella dice esto porque las personas no únicamente leemos letras, no únicamente leemos libros, no necesariamente leemos con los ojos y ciertamente no todas las personas que habitamos y co-existimos en México leemos en la misma lengua.  Las personas más pequeñas: los bebés, también leen el mundo y poco a poco, mientras crecen y dependiendo de su cultura, aprenden a reconocer los signos con su significado, significante y referente, pasando por la cultura visual, la semiótica, la semiósfera con sus áreas limítrofes y horizontes, las neurociencias y sus descubrimientos que parecen imparables, así como el espacio público y las interconexiones que todo esto genera. En suma, el acto de la lectura tiene ...

L a i l a

Imagen
Laila pasaba por La Hinundada, una pequeña ciudad colonial y boscosa que había quedado bajo el agua con las fuertes lluvias de 2030, la electricidad nunca pudo ser activada otra vez debido a los grandes niveles de radiación, por lo que las personas no tenían más vida social después de las 19:00 horas.  Desde las 18:00 horas empezaban a  retirarse sutil, ordenada y rápidamente por el riesgo de toparse con Los Fun , unos entes en forma de señoros con pantalones de vestir, camisas a cuadros de manga corta y mocasines, generalmente panzones y calvos, siempre trataban de hacer plática como si fueran agradables y chistosos, pero de sus ojos, bocas y dedos comenzaban a alargarse unos asquerosos gusanos que querían alcanzar el corazón de las personas para devorarlo y convertirlas en espías también, se acercaban a pedir indicaciones, a solicitar un trabajo, a explicar algo sin sentido, así que era imposible adivinar su verdadera intención hasta ver los gusanos salir de ellos, pero en e...

Reina de Copas

Imagen
  Esa mujer es una reina, con la mirada serena y una pequeña sonrisa, ella observa plácidamente el mundo, como dando su aprobación. En su mano izquierda sostiene una copa que custodian una Sirena y un Dragón, antiguos guardianes del agua, la tierra y el cielo, ellos escupen fuego y ahogan a los cobardes. En su mano derecha sostiene con magia una rosa, para que sus espinas no lastimen su piel y se queden con ella solo el aroma y la belleza. Ella está de rodillas sobre una suave alfombra de campos y rios que el sol y la lluvia mantienen en perfecto estado, disfruta de esa suavidad mientras observa el conjunto de todo lo existente, mientras irradia amor, luz y paz. A su lado derecho una hermosa Ninfa descansa su cabeza sobre su hombro, simbolizando la sororidad y confianza que reina entre las mujeres, las sirenas, bailarinas, skaters, pescadoras, magas, periodistas, funcionarias, todas la respaldan y se respaldan entre sí.  Un hermoso paisaje se dibuja a sus espaldas con tonos do...